Este sábado, 3 de febrero, ha sido presentado, en el Santuario de María Auxiliadora de Córdoba, el diseño realizado por Julio Ferreira para el techo de palio de Nuestra Señora de la Piedad. La pieza, fundamental en la concepción del paso de palio que está realizando la Hermandad para la Santísima Virgen, busca evocar como elemento principal la magnificencia que se aspiraba lograr en los palacios del siglo XVIII en Francia, erigiéndose como un refinado exponente de dicho periodo artístico. En dicho contexto, el diseño realizado por Julio Ferreira, es capaz de mostrar y sintetizar la majestuosidad de la arquitectura y el arte decorativo donde se refleja la aspiración de crear un espacio que resplandezca como símbolo de la realeza de María.
En esta línea, se observa como el diseño obedece a la estructura presentada por los denominados boiseries, es decir, los revestimientos de madera que tanta relevancia adquirieron en la decoración de interiores aristocráticos y palaciegos durante el siglo XVIII, en cuyo diseño influyó significativamente el estilo rococó como género ornamental.
A este respecto, la nueva interpretación realizada en el diseño de Julio Ferreira puesto que el techo de palio resulta magistral desde el punto de vista analítico ya que recoge ese sentir artístico y un conjunto abigarrado que sigue un diseño simétrico, donde las composiciones lineales aparecen enrolladas en curvas y contracurvas sinuosas, sobresaliendo además la profusión de detalles decorativos como conchas y palmetas que se articulan de manera armónica, así como motivos inspirados en la naturaleza. De esta manera, el efecto conseguido en los paneles de boiseries para resaltar la belleza y la sofisticación de estos revestimientos se extrapola al diseño del techo.
Todo ello conjugado con el color, uno de los elementos clave en la concepción del diseño que, junto a la ornamentación, crean una unidad de estilo evidenciada en las yeserías y mobiliario de interiores de lo más refinado de este período artístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario