El 5 de octubre de 2024 será la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Málaga y la corona ya está en Capuchinos, una obra que se enmarca dentro del estilo rococó, diseñada y ejecutada por el taller de Orfebrería Montenegro, que regenta el orfebre malagueño Miguel Ángel Martín Cuevas. Cuenta con gran profusión de flores y elementos campestres, además de las clásicas rocallas, todo ello muy característico de este periodo artístico coetáneo a la propia talla de la Virgen, y que se adecúa perfectamente a la advocación de la Divina Pastora por su estética bucólica. Coincidiendo con la festividad de la Candelaria, este 2 de febrero, la Congregación ha ofrecido la presea a la Patrona de Capuchinos. La corona suma más de dos centenares de piezas de orfebrería, en cuya ejecución ha participado el orfebre Pablo González. Por su parte, el joyero Lázaro Moreno ha sido el encargado del engastado de las piedras preciosas.
La presea de Coronación de la Divina Pastora está compuesta de canasto con imperiales y resplandor circular. Está realizada en plata de ley dorada y cuenta con unos 60 gramos de oro de donaciones de devotos, con los que se han confeccionado distintas piezas de especial simbolismo; además de numerosas joyas, que han sido integradas en el diseño. La totalidad del material empleado es fruto de distintas donaciones, incluida casi toda la pedrería. Los rayos que la rodean se distribuyen de manera alterna en grupos ondulados y lisos, haciendo la transición de unos a otros de manera degradada. La base de ellos la forma una doble cenefa de ‘ces’ con circonitas que discurren de manera paralela y calada entre las dos, lo que le da la sensación de que los rayos están flotando perimetralmente. En la decoración vegetal de la ráfaga se hace mucho hincapié en combinar elementos muy minuciosos y finos con otros de mayor tamaño, lo que le da una gran riqueza estética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario