jueves, 15 de febrero de 2024

Nueva Casa Hermandad para Las Angustias de Córdoba, según carta del Hermano Mayor a sus hermanos

El Hermano Mayor de la Hermandad de Las Angustias de Córdoba, Antonio Susín, ha remitido una carta a sus hermanos para transmitirles diversos asuntos relacionados con la actualidad de la Corporación de San Agustín. Entre estos asuntos destacan dos anuncios de importancia capital para la Hermandad, “dos importantes retos”, tal y como han sido calificados por el máximo responsable de la Corporación, la adquisición de una nueva Casa Hermandad en el barrio de San Agustín, en la que se puedan desarrollar todas las actividades que desarrolla la entidad, “con desahogo” y la Celebración del Cuatrocientos Aniversario de la hechura de sus Sagrados Titulares. Cabe recordar que ambas Imágenes, las más valiosas artísticamente de la Semana Santa cordobesa, se bendijeron el 18 de marzo de 1628 en San Agustín.

Aunque la Cofradía se echó a andar en el siglo XVI, uno de sus momentos más trascendentes llega en la primera mitad del siglo XVII, cuando se decide encargar las actuales imágenes. Es probable que el primer Titular fuera un cuadro en que se representaba a la Virgen abrazada a Cristo muerto. El lienzo, conocido como cuadro fundacional, se conserva en la Casa Hermandad. En 1626 la Hermandad encargó la hechura de sus Titulares al escultor Juan de Mesa y Velasco, cordobés afincado en Sevilla. El provincial de los agustinos, Fray Pedro de Góngora, antiguo prior de San Agustín, fue el intermediario en la operación. Juan de Mesa falleció el 26 de noviembre de 1627, cuando terminaba las Imágenes. Su testamento así lo atestigua: “Estoy obligado a hacer una Virgen de la Soledad o Angustias para el convento de San Agustín de Córdoba, a la cual no le faltan tres días de trabajo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario