miércoles, 19 de abril de 2023

La Hermandad Matriz del Rocío de Almonte presentó los actos del novenario del 12 al 20 de mayo

La Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha anunciado todos los datos de los Solemnes Cultos, Novena y Romería que consagra en honor de su venerada Titular, María Santísima del Rocío. La Solemne Novena se celebrará desde el viernes 12 de mayo, al sábado 20 de mayo. Iniciándose a las 21:00 horas, con este orden: rezo del Santo Rosario, ejercicio de la Novena y celebración de la Eucaristía. La predicación estará a cargo de:

Viernes, 12 de mayo: Miguel Ángel Laseca García, FDP Director del Centro para Mayores Madre de Dios de Almonte. Cantará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Torremolinos.

Sábado, 13 de mayo: Emilio Rodríguez Claudio, OSA Vicario General de la Diócesis de Huelva y Deán del Cabildo Catedral. Canta, el Coro Infantil de la Hermandad Matriz.

Domingo, 14 de mayo: Francisco Jesús Martín Sirgo. Canónigo Penitenciario de la SI Catedral de Huelva, Arcipreste del Arciprestazgo Huelva-Tinto y Párroco de la de Santa María Madre de la Iglesia de Huelva. Canta, el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Málaga.

Lunes, 15 de mayo: Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp. Canónigo de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla y Párroco de la de Santa María de las Flores y San Eugenio Papa. El acompañamiento musical estará a cargo de la Escuela de Tamborileros de la Hermandad Matriz.

Martes, 16 de mayo: MONS. Manuel Jesús Carrasco Terriza. Capellán de Su Santidad, Director del Secretariado Diocesano de Patrimonio Cultural del Obispado de Huelva, Secretario y Archivero del Cabildo de la S. I. Catedral de Huelva, Delegado del Clero de la Diócesis de Huelva y Capellán de la de Santa María de Gracia, de MM. Agustinas de Huelva. Cantará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Villanueva del Ariscal.

Miércoles, 17 de mayo: Adrián José Ríos Bailón. Delegado Diocesano de Medios de Comunicación de la Archidiócesis de Sevilla y Párroco de la de San Juan Pablo II de Montequinto. Canta el Coro de La Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Fuengirola.

Jueves, 18 de mayo: Pablo Salvatierra Aguerri, F.D.P. Superior de la Comunidad Religiosa Madre de Dios y Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte. Canta el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Emigrantes.

Viernes, 19 de mayo: José Antonio Castilla Rodríguez. Vicario Parroquial de la de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte. Cantará el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva.

Sábado, 20 de mayo: Francisco Miguel Valencia Bando. Vicario Episcopal del Condado, Canónigo de la S. I. Catedral de Huelva, Párroco de la de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte, Rector del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío y Director Espiritual de la Hermandad Matriz. Canta el Coro de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Sevilla-Macarena. Este día, a las 19:00 horas, tendrá lugar el acto de recibimiento e imposición de medallas a los nuevos hermanos en el Templo parroquial.

El domingo, 21 de mayo, a las 21:00 horas, se celebrará la Función Principal de Instituto. Presidida por Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva. Acompañará con sus cantos el Coro de la Hermandad Matriz de Almonte. En el ofertorio, la Hermandad Matriz hará pública y solemne profesión de la fe católica, renovando, además, el voto en pro de la Maternidad Espiritual de María y de vivir este misterio con sentido verdaderamente cristiano. Voto que fue acordado por esta Institución y el pueblo de Almonte, el 31 de julio de 1961. Siendo solemnemente proclamado por vez primera en la fiesta votiva del Rocío Chico, el 19 de agosto del mismo año.

A continuación, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario por el itinerario tradicional, presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz.

La Misa de Romeros, previa al camino, tendrá lugar el miércoles, 24 de mayo, a las 10:00 horas, en el Alto del Molinillo, del Chaparral. A continuación, la Hermandad saldrá procesionalmente, camino del Santuario. Los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de mayo, la Matriz asiste a la Misa, ante la Virgen, que se celebra a las 11:00 horas de la mañana.

El viernes, 26 de mayo a partir de las 6 de la tarde, se iniciará oficialmente la Romería, con la Solemne Recepción de Hermandades Filiales ante la Hermandad Matriz, desde la Puerta Mayor del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío. Desarrollándose, esta primera parte, en orden inverso de antigüedad:

Linares, Garrucha, Sabadell, Baeza, El Viso del Alcor, San Sebastián de los Reyes, La Carolina, Cartaya, Valencina de la Concepción, Salteras, Torrejón de Ardoz, Santa Fe, Albaida del Aljarafe, Castrense (con Montequinto), Chipiona, Chiclana de la Frontera, Cornellá, San Antonio de Portmany, Pozuelo de Alarcón, Morón de la Frontera, Palomares del Río, San Fernando, Mairena del Aljarafe, Palma de Mallorca, Guadix, Alcalá de Henares, Alicante, Escacena del Campo, Estepona, Bruselas, Arcos de la Frontera, Tomares, Manzanilla, Murcia, La Algaba, Chucena, Badajoz, Ronda, Alcalá la Real, Priego de Córdoba, Málaga la Caleta, Niebla, Sevilla Macarena, Carmona y Mairena del Alcor.

El sábado, 27 de mayo, a las 12:00 del mediodía, continuará la Presentación de Hermandades. En esta jornada se realiza por orden de antigüedad:

Villamanrique de la Condesa (con Bollullos de la Mitación), Pilas, La Palma del Condado, Moguer, Sanlúcar de Barrameda, Triana, Umbrete, Coria del Río, Huelva, San Juan del Puerto, Rociana del Condado, Carrión de los Céspedes, Benacazón, Trigueros, Gines, Jerez de la Frontera, Dos Hermanas (con Los Palacios y Villafranca), Olivares, Hinojos, Bonares, La Puebla del Río, Bollullos del Condado, Valverde del Camino, Gibraleón, Espartinas, Sanlúcar la Mayor, Lucena del Puerto, Sevilla, Huévar del Aljarafe, Aznalcázar, El Puerto de Santa María, Madrid, Punta Umbría, Puerto Real, Barcelona, Palos de la Frontera, Emigrantes, Paterna del Campo, Villanueva del Ariscal, Lucena de Córdoba, Écija, Villarrasa, Isla Cristina, Bormujos, Camas, Las Palmas de Gran Canaria, Lebrija, La Línea de la Concepción, Córdoba, Rota, Ayamonte, Villalba del Alcor, Granada, Isla Mayor, Cabra, Málaga (con Torremolinos), Cádiz, Puente Genil, Jaén, Castillo de Locubín, Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Marbella, Tocina, Gelves, Utrera, Almería, Cerro del Águila, Sevilla Sur, Toledo, Almensilla, Las Cabezas de San Juan, San Juan de Aznalfarache, Fuengirola, Ceuta, Osuna, Santiponce y Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario