lunes, 2 de agosto de 2021

Presentada en el Ayuntamiento de Málaga la Plataforma "La Mujer Cofrade del Siglo XXI"


Se presentó en dependencias del Ayuntamiento de Málaga, la Plataforma “La Mujer Cofrade del Siglo XXI”; donde su principal promotora, Gracia Aragón Morales, venía a dar un recital de reivindicaciones, donde el debate estaba asegurado.

Una Plataforma donde se ensalzaba el papel de la mujer en el mundo de las Cofradías en igualdad de condiciones que el hombre.

Gracia Aragón mencionó diferentes discriminaciones que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia (y que siguen sufriendo) y que surgían dentro y fuera de las Cofradías; donde casi todo estaba silenciado, hasta ahora, tales como las negativas continuadas a mujeres para sacar Imágenes, llevar ciertos cargos en la procesión o tener un cargo en una Junta de Gobierno, entre otros.

También se habló de mujeres que, en el pasado, no podían tocar ni en Bandas de Cornetas y Tambores ni en Agrupaciones musicales.

Las mujeres estaban relegadas en las Cofradías a un segundo plano, dónde sólo se le asignaban tareas de pequeña responsabilidad y la imposibilidad de ejercer puestos de relevancia; que en unas ocasiones era por prohibición legal (prohibición en los propios estatutos), por tradición, porque estaba mal visto o simplemente, sin causa justificada.

Esta iniciativa nació en la capital de la Costa del Sol, pero tal y como explicó su ponente, estamos ante un problema que ocurre en toda Andalucía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario