martes, 17 de enero de 2017

El 29 de enero procesión del Niño Jesús de Praga de Aguilar de la Frontera en Córdoba


Del 20 y 28 de enero, a partir de las 19:00 horas, se celebrará la Solemne Novena en honor del Niño Jesús de Praga en Aguilar de la Frontera (Córdoba), en su sede canónica, el Convento de San José y San Roque, que contará cada día con la presencia de sacerdotes de pueblos cercanos. El día 29, a las 12:00 horas, tendrá lugar la Solemne Procesión por los alrededores del Convento. Como clausura del ciclo cultual, el mismo día de la salida, a las 17:30, comenzará el rezo del Santo Rosario a cuyo término se celebrará la Función Principal que será presidida por Mons Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba.

La procesión se recuperó tras una ausencia de cuatro décadas gracias al nuevo impulso que la Archicofradía está dando en los últimos tiempos. Este año estrenará el Niño Jesús de Praga un nuevo paso.

El origen de la Hermandad se sitúa en 1920. Tras cuatro décadas de herencia dormida, de su última salida, un grupo de jóvenes volvieron a retomar la tradición de una de las Hermandades más importantes de Aguilar de la Frontera, de la mano de un gran número de acompañantes, en su mayoría niños, que participaron en la salida procesional.


El 25 de enero de 2015 tuvo lugar la primera salida procesional de esta nueva etapa, organizada por este grupo de jóvenes, tras refundar la Hermandad en agosto de 2014, con el apoyo de la Congregación de Monjas Carmelitas del Convento de San José y San Roque de Aguilar, el párroco, Tomás Palomares y sobre todo del vicario parroquial José Antonio Gallego, que inculcó a estos jóvenes cofrades la fe cristiana y proporcionó toda la ayuda precisa para enaltecer al Niño Jesús de Praga. La procesión contó con la participación de cuadrilla formada por jóvenes de entre 14 y 22 años, miembros de la Hermandad y de la Asociación de Jóvenes Cofrades del pueblo (ASJOCOA) y con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santa Cecilia.

En 2017, el Niño Jesus de Praga procesionará el 29 de enero a las 12:00, estrenando nuevo paso de mayores dimensiones con 24 costaleros, cetros para la presidencia, cruz parroquial y dos estandartes y porta-estandarte. Todo ello con el firme propósito de consolidar la recuperación de una tradición arraigada en Aguilar de la Frontera que el paso del tiempo a punto estuvo de hacer olvidar y que gracias al empeño de estos jóvenes cofrades vuelve a brillar con una fuerza inusitada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario