El presidente de la Hermandad Matriz de Almonte ha confirmado que las nuevas normas que regularán a las Hermandades filiales, que entrarán en vigor el próximo 29 de junio, desterrará el concepto de Hermandad no filial que actualmente sirve para catalogar a las Hermandades que, erigidas canónicamente por sus respectivas Diócesis, aún no han sido incluidas por la Matriz entre la relación de Hermandades filiales, con todos los deberes y derechos de los que gozan todas ellas, desde el punto de vista del culto en El Rocío, en materia de peregrinaciones o a la hora de utilizar sus símbolos o incluso el Simpecado, representación de la misma Virgen del Rocío. Todo ello bajo el prisma de que hace tiempo que la romería ha crecido sin medida y que hay que comenzar a establecer ciertos límites para que todo pueda seguir controlándose de manera coherente.
En este sentido, Padilla ha adelantado que se pretende desterrar el concepto de “no filial”, un término que incluye una negación que “no ayuda” para incorporar a las Hermandades no filiales en tres categorías, Asociaciones, Hermandades de culto y Hermandades agregadas. Las Hermandades agregadas constituirían un escalón intermedio que gozaría de mayores derechos que las actuales no filiales, como “celebrar misa propia el sábado en las peregrinaciones extraordinarias, bien solas o compartidas con otras Hermandades del mismo grupo”. Además Podrán llevar para ello a sus simpecados, algo que ahora no pueden hacer, ya que solo podían utilizarlo en el rosario previo a las peregrinaciones. Además, “podrán también traer el Simpecado a la romería y exponerlo en el lugar de convivencia de la Hermandad en la romería, una casa o una acampada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario