El cartel parte de una forma circular. El círculo que es el signo del todo y del Cielo. Por lo tanto, significa el símbolo de lo sagrado y la perfección. Acoge al misterio de la Tercera Palabra de Jesucristo.
En el círculo, como simbolismo de lo perfecto, de Dios, contemplamos una alegoría a la resurrección y a la creación del universo. Como Hijo de todo lo creado.
Parte del símbolo del Alfa y Omega, principio y fin de todo. Con alusiones en forma de flores a la pasión de Cristo. Estrellas y planetas se entremezclan con los símbolos de la resurrección y la eternidad, como son la golondrina, el ave fénix y el ángel que anunció la Sagrada Resurrección a las mujeres.
Coronando al Santísimo Cristo de la Tercera Palabra observamos el Triángulo en alusión a Dios Padre de todo lo Creado, con el nombre de Jesucristo en arameo, lengua de Jesús.
Flanqueando al Santísimo Cristo y emergiendo del círculo, contemplamos a la Santísima Virgen María y San Juan, que se funden con un fondo realizado en tonos café hasta degradarse en tonalidades rojas a su izquierda, color sacramental y en azules y malvas a la derecha, simobolo de la Pasión de nuestro Señor.
Contemplamos cardos y naturaleza muerta simbolizando el martirio de nuestro Señor durante su Pasión. En cuya hojarasca se posa una golondrina y una mariposa, ambas símbolo de la Resurrección que Dios nos Traerá para nuestra Salvación.
Del Santísimo Cristo cae un sudario blanco, simbolizando la pureza De Dios y el triunfo de la Vida sobre la muerte. Este sudario se recoge a los pies de la talla de María Magdalena de la Cofradía, que se pliega en un cráneo, simbolizando la muerte del Hijo De Dios.
El símbolo del pecado encarnado en un dragón mordiendo la manzana, sobre el fruto de la granada, que simboliza unión entre todos los cristianos, se enreda en el sudario, emergiendo del fondo y de la oscuridad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario