martes, 13 de febrero de 2024

La Hermandad de los Estudiantes de Antequera (Málaga) ya cuenta con Cartel, obra de Juan Zamora

Recientemente se acaba de presentar en la iglesia de San Francisco de Antequera el cartel de la Hermandad de los Estudiantes de Antequera, esbozado magistralmente por el artista Juan Zamora.

Sobre la alborada y el blancor de la niebla se adivina la silueta de un árbol, fuerte y firme frondoso ya la vez transparente pues se adivinan entre sus ramas luces, estrellas, dorados torbellinos que aluden a la luz del saber y el conocimiento.

En primer plano: el árbol portentoso de la Cruz desde la que reina el Señor inundando de verde esperanza nuestras almas. Ilumina Cristo nuestras sombras y con amor apaga nuestros miedos. La Cruz verdadera se eleva sobre un Calvario que alude a la sabiduría y al aprendizaje que para cada uno de nosotros supone nuestras vidas, nuestros calvarios particulares en los que la Verdad es anhelo para llegar a ser libres. Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.

Un collage realizado con hojas reales de una antigua enciclopedia se convierte en las mismas rocas del Torcal o la silueta mágica De la Peña de los enamorados. Dos ángeles señalan a la cruz y nos recuerdan que este es el camino. Bajo la cruz un mapa de España sobre el que cae la sangre redentora de Cristo. En el mapa puede leerse Antequera y al norte un Sol brillante recuerda que en boca de todos está el amanecer por nuestra tierra como el refranero canta. Bajo el mapa un profesor guía a sus estudiantes que se convierten en el centro de esta creación simbólica.

Adán y Eva son expulsados ​​del Paraíso pero sobre ellos María Santísima, la nueva Eva, llevará en sus entrañas al Redentor que muriendo en el árbol De la Cruz redimirá nuestros pecados. Hay en el collage un recuerdo a Córdoba, tierra de origen del pintor, y repaso por la historia de España con la presencia de Romanos, Visigodos Reyes Católicos. Aparece una paloma, un león y un cordero, el nombre de los Apóstoles, la institución de la Eucaristía, el Sacrificio de Isaac, la manifestación de la perfección Divina reflejada en las matemáticas y la geometría. Podemos ver además un homenaje a Ucrania ya Palestina, referencias a la agricultura con vid, olivo y trigo o la apicultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario