martes, 20 de febrero de 2024

Encuentran la Cabeza de una Virgen del Rosario desaparecida en Málaga en los sucesos de 1931

Sobradamente conocidos son los tristes sucesos que tuvieron lugar en mayo de 1931, conocidos como la “Quema de conventos” en Málaga, que provocó la destrucción de obras de arte y devociones esenciales de la ciudad de Málaga y la desaparición de Imágenes cuyo destino se desconoce. Pese a todo, una de estas imágenes desaparecidas ha sido hallada recientemente a tenor de la información desvelada por el portal de arte "La Hornacina", que ha desvelado el paradero de una de estas imágenes gracias a las investigaciones realizadas por el historiador 
de arte Álex García Delgado.

En concreto, se trata de la cabeza de la Virgen del Rosario, una imagen barroca que algunas voces atribuyen al círculo del imaginero Pedro de Mena y que pertenece a la colección de la Fundación Municipal Joan Abelló. Siempre según la información que emana del citado estudio, el propio Abelló adquirió la pieza al imaginero Francisco Palma Burgos en una visita realizada a Málaga.

Fue Palma Burgos quien determinó el origen de la cabeza detallando que se trataba de una Virgen del Rosario que recibía culto en la iglesia del Carmen. García Delgado sitúa la hechura de la Imagen en la última etapa de la producción de Pedro de Mena más allá de 1670. Sobre la atribución, "La Hornacina" explica que “la cabeza encaja perfectamente con la forma tan delicada que tiene menos de tratar la figura femenina”, y añade ejemplos como la Virgen de Belén, de la Catedral de Cuenca, la Virgen con Niño de la colección Granados de Madrid y las Inmaculadas de Córdoba, Marchena y Toledo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario