El laboratorio móvil del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se ha desplazado este lunes a la Iglesia de San José de Granada para realizar análisis científicos in situ de la Imagen del Cristo de la Misericordia, en respuesta a una solicitud de la Cofradía del Silencio para examen de la escultura y su cruz.
Durante los trabajos del equipo técnico han estado presentes el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada, Fernando Egea, y el director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Juan José Primo, acompañados de Enrique Dabán, Hermano Mayor.
Con su unidad móvil, el IAPH está provisto de instrumentación de vanguardia para ensayos no destructivos y técnicas que no son invasivas para los bienes culturales. De forma concreta, los estudios efectuados han ido encaminados a una evaluación de los parámetros ambientales de temperatura, humedad relativa y carga microbiológica, además de una valoración de cambios de color en el barniz de la escultura, mediante espectrofotometría portátil.
La microscopía óptica ha permitido realizar un examen morfológico de la superficie de la policromía. Los resultados de esta primera evaluación in situ servirán de apoyo al IAPH para la redacción del proyecto de conservación de la escultura de José de Mora, de 1605, encargado por la Hermandad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario