miércoles, 3 de mayo de 2023

Un Equipo del IAPH ha realizado visita a la Hermandad del Ecce-Homo de Cádiz y ver el manto Yraola

Un equipo técnico del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, adscrito a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, encabezado por su director Juan José Primo Jurado, ha realizado recientemente una visita a la Hermandad del Ecce Homo de Cádiz para conocer el estado de #conservación del “manto Yraola” y elaborar un informe-presupuesto para su intervención.

Uno de los signos distintivos de la iconografía del Ecce-Homo gaditano es el conocido como Manto de Yraola que es encargado en 1910 por la la familia Yraola, siendo costeado en su totalidad por Doña María de los Ángeles Sáez de Tejada y Revello, viuda de José de Yraola, marino Capitán de Fragata. La citada señora era, además de hermana de la Archicofradía, feligresa de la Iglesia de la Conversión de San Pablo junto a toda su nutrida familia. Uno de sus hijos, José de Yraola Sáez de Tejada, burgués con múltiples negocios y cargos, era propietario de un taller de bordados en Cádiz. Además, era hermano de la Archicofradía y formaba parte de la Junta de Gobierno de la hermandad desde 1901, llegando a ser Priostre de la Archicofradía tras la muerte de Don Cayetano del Toro ya en 1915. La señora viuda de Yraola encarga el proyecto durante la priostria de Cayetano del Toro. La dirección del proyecto y su ejecución recaen en la bordadora María de los Ángeles Martínez de la Peña (1876-1958).

No hay comentarios:

Publicar un comentario