El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, aseguró ayer jueves sobre el Plan Romero 2023, dispositivo de seguridad ante la celebración de la Romería del Rocío, cuyo lema es "Plan Romero, Tu Camino Seguro", que tiene “un triple objetivo por encima de todos: prevenir riesgos garantizando la seguridad de romeros durante y visitantes, salvaguardar el bienestar animal y preservar el espacio natural la celebración de la Romería del Rocío”.
Sanz ha resaltado en su comparecencia parlamentaria en Comisión que “es un dispositivo que siempre ha sido un referente indiscutible de seguridad para la imagen del movimiento rociero, del sentir andaluz y de Andalucía en el mundo”.
Este año se ha rediseñado el despliegue en el Puesto de Mando Avanzado de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde suma un camión rodante de coordinación y un área exclusiva en las instalaciones del IFAPA que va a funcionar como centro operativo, según una nota de este departamento.
“En otras palabras, estamos duplicando este Puesto de Mando Avanzado con objeto de poner todos los recursos disponibles para conseguir la máxima seguridad posible”, ha asegurado Sanz.
Otra de las novedades este año es en los caminos de Huelva, donde se pone en marcha una iniciativa para reforzar el seguimiento en materia de retirada de residuos mediante un sistema de mensajería instantánea.
El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) de la Aldea va a monitorear el estado de los lugares de sesteo y pernocta a través de fotos de las distintas zonas a la llegada y partida de cada Hermandad. Unas imágenes que mandará un responsable designado por cada filial onubense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario