Como en años anteriores, tanto antes como después de Semana Santa, la empresa especializada Cyrta ha llevado a cabo diversas actuaciones de conservación sobre las piezas textiles de la Hermandad de la Macarena. Aspirado y microaspirado, limpieza físico-química, eliminación de cera, fijación de hilos y encapsulado han sido algunas de las tareas realizadas.
Cabe recordar que Cyrta y la Macarena firmaron, en el año 2020, un plan de conservación y mantenimiento de todo su patrimonio textil. En virtud de este acuerdo, la Hermandad de la Macarena aplica un plan de conservación preventiva y mantenimiento de todo su ingente patrimonio textil, que está desarrollado por la citada empresa. Este plan representa un hito en la historia de la Hermandad por su novedad y alcance, por el volumen de piezas y obras incluidas y por situar a la Corporación en la vanguardia de este tipo de brotes patrimoniales.
El acuerdo con CYRTA contempla la conservación y el mantenimiento del rico patrimonio textil de la Hermandad, compuesto por piezas que requiere un especial debido a la fragilidad de sus materiales constitutivos así como a la funcionalidad y uso al que están sujetos. Las piezas incluidas en el plan se dividen en cinco grandes grupos: insignias, ajuar de las Imágenes Titulares y secundarias, pasos procesionales, ornamentos litúrgicos y piezas museísticas. La cantidad de piezas que serán objeto de conservación y mantenimiento es enorme, encontrándose entre ellas todas las insignias de la Hermandad, los mantos y sayas de la Virgen del Santo Rosario y de la Virgen de la Esperanza así como las toca de sobremanto, las mantillas y encajes, así como las túnicas y otras prendas textiles del Señor de la Sentencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario