lunes, 12 de diciembre de 2022

Se hacen público los cultos a la Esperanza Macarena con motivo de la Fiesta de la Expectación

La Hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla, con motivo de la fiesta de la Expectación, 
durante los días del 15 al 18 de diciembre se celebrará la tradicional veneración a la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena. La Basílica abrirá sus puertas a las 07:00 y hasta las 09:00 horas estará abierta para los hermanos de la Corporación hispalense y de 09:30 a 20:00 horas será el turno de hermanos y devotos. Un acto que cada año congrega en torno a la Virgen a miles de devotos llegados de los cuatro puntos cardinales de la geografía cofrade española.

Todos los días se celebrarán misas a las 9:00 horas y a las 19:40 horas se procederá al rezo del Santo Rosario, se cantará la Salve Solemne ante la Santísima Virgen de la Esperanza y habrá sacerdotes impartiendo el sacramento de la confesión. Durante las noches del 15, 16 y 17 de diciembre se celebrarán los turnos de vela en la Basílica.

La vela de cada noche, que durará desde las 00:00 hasta las 5:00 horas, estará limitada a un máximo de 150 hermanos. Cada vela comenzará con el rezo participativo del Santo Rosario, una meditación y la administración del sacramento de la reconciliación a aquellos hermanos que deseen confesar, finalizando con la celebración de la Santa Misa.

Los sacerdotes que dirigirán las Vigilias serán: Noche del 15 al 16 de diciembre. Israel Risquet González, párroco de la Sagrada Familia (C/ Previsión, Sevilla) Noche del 16 al 17 de diciembre. Leonardo Sánchez Acevedo, director de Pastoral de la Universidad San Pablo CEU Andalucía. Noche del 17 al 18 de diciembre. Antonio Francisco Bohórquez Colombo, SJ, estudiante de la Licenciatura de Teología Moral y Pastoral en la Universidad Pontificia de Comillas y profesor de Formación y Orientación Laboral.

La Hermandad solicita a los hermanos que acudan a los turnos de vela que aporten productos de higiene personal o limpieza para contribuir a la campaña de Navidad de la Asistencia Social. Los turnos de vela constituyen una oportunidad para el hermano de acompañar a la Santísima Virgen con sus oraciones en un ambiente íntimo que propicia la meditación y el crecimiento espiritual.

Como punto culminante de la celebración, el día 18 de diciembre de 2022, a las 10:00 horas se celebrará la tradicional función solemne presidida en esta ocasión por Mons. Gabriel Ferrada Moreira, Obispo Titular de Tiburnia Secretario del Dicasterio para el Clero. El culto finalizará con la Salve.

No hay comentarios:

Publicar un comentario