La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha presentado en la Casa Hermandad del Gran Poder en Sevilla el proceso de restauración del lienzo "Los Desposorios de la Santísima Virgen María", una posible pieza de la escuela de Murillo de final del s. XVII, que forma parte del patrimonio cultual de la Corporación desde hace siglos. Se trata de una intervención desarrollada durante un período de cinco meses y que ha sido financiada con las ayudas de restauración y conservación de arte sacro de la Consejería de Cultura.
Además del proceso de tratamiento sobre el lienzo barroco, determinado en el diagnóstico y la redacción del proyecto con el que se acudió al proceso de concurrencia de la subvención, se han realizado una serie de análisis sobre la materialidad de la obra, paralelos a la intervención, con objeto de clarificar el origen en sí del gran lienzo de los Desposorios de la Virgen o anteriores intervenciones. En apoyo al proceso y con el objetivo de poner en valor la obra como resultado de estos trabajos, se ha profundizado también en los conocimientos históricos y artísticos, pues la pieza es anónima y se desconoce su procedencia.
Del Pozo ha detallado que el Gobierno andaluz, en su apuesta por el patrimonio de carácter religioso, ha subvencionado 17.011 euros de un total de 21.265 euros que ha costado la restauración, a cargo de la restauradora Concepción Moreno. El lienzo, que cronológicamente se sitúa entre 1676 y 1750, aparece vinculado a la Hermandad del Gran Poder desde el inventario de bienes de 1855, aunque podría haber pertenecido a la Hermandad desde fecha anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario