miércoles, 23 de junio de 2021

La Quinta Angustia de Córdoba presentó su hábito nazareno inspirado en el hábito de los Hermanos Mercedarios


El Oratorio de San Felipe Neri de Córdoba, lugar en el que se está desarrollando la magnífica exposición del X Aniversario de la Hermandad de la Quinta Angustia, ha sido el escenario elegido por la Corporación de vísperas para desvelar su hábito nazareno. Un hábito cuya fisionomía ya fue apuntada por el Hermano Mayor de la Hermandad, Rafael Jaén, el pasado mes de diciembre en el transcurso de una entrevista concedida al espacio la Vía Sacra.

En su intervención, el máximo representante de la Cofradía explicaba que la Hermandad tiene el objetivo de que, vistiendo el hábito, la Cofradía se incorpore a vísperas en el año 2022, sin descartar que tenga que ocurrir en 2023. Todo ello bajo la premisa de que "tenemos que hacernos presentes y lo vamos a hacer uniéndonos a las Hermandades de vísperas".

Una puesta en escena, la representada, que demuestra que la Quinta Angustia no será exactamente "una Hermandad de negro", como se podría haber presupuesto, toda vez que "el hábito nazareno es blanco mercedario, con escapulario de 1’10 y la correa de cuero del hábito mercedario, con mocasín y sin guantes y en la galleta, el escudo de la Merced, porque son nazarenos mercedarios, tal y como expresara Jaén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario