domingo, 25 de marzo de 2018

Trasladados entre el gran fervor, devoción y sentimientos las Imágenes del Cautivo la Virgen de la Trinidad de Málaga


El Cautivo de Málaga y su Bendita Madre de la Trinidad Coronada, fueron trasladados a la Casa Hermandad, de donde saldrán el próximo Lunes Santo. Antes de comenzar el traslado, sobre las 07.00 horas, se celebró la tradicional Misa del Alba, oficiada por el Obispo de la ciudad, Mons. Jesús Catalá, y que volvió a llenar la Plaza de San Pablo. La lluvia de madrugada no impidió que los devotos de estas Sagradas Imágenes se reunieron en la Misa del Alba.

Tras la misa, pasados cinco minutos de las ocho de la mañana, se inició la procesión de traslado de los Sagrados Titulares por las calles de la Trinidad donde se concentró muchos malagueños y visitantes.

Este año hubo varias novedades en el traslado, destacando la petición de la Cofradía de que no se lanzaran claveles, y menos aún desde balcones, a las imágenes, intentando cambiar algo que forma parte ya de la tradición y de las imágenes más habituales de esta cita previa al inicio oficial de la Semana de Pasión. El motivo: no dañar a las imágenes del Cautivo y la Trinidad, más aún cuando el Señor de Málaga ha sido restaurado durante meses debido al grave estado de deterioro que presentaba. De esta manera, se ha hecho un llamamiento público para que los devotos se acerquen a ellos y den los claveles a los numerosos hermanos de la cofradía que rodean las andas, que han ido depositando las ofrendas a los pies de las imágenes. Todo ello para no perjudicar a los Sagrados Titulares que tanto veneran.

Durante el traslado, entre saetas, piropos y vivas, los ciudadanos han vuelto a mostrar un fervor y devoción constantes por el Señor de Málaga, con muchos fieles y muy querido en Málaga y su Semana Santa.

Uno de los momentos más emotivos del traslado fue la parada en el Hospital Civil para llevar el consuelo del Cautivo y la Trinidad a los enfermos allí ingresados. En esta ocasión, la estación se ha desarrollado ante el centro sanitario, comenzando fuera, aunque el trono sí ha accedido al recinto, a la denominada plazuela de la Trinidad, en la fachada principal, para estar lo más cerca posible de la tribuna donde se encuentran los pacientes, que
se ha situado frente a la puerta de Urgencias.

La hermandad lleva estudiando esta opción desde hace meses, fundamentalmente para garantizar la seguridad de quienes asisten a este acto y hacer uso de la mayor permeabilidad que ofrece la Plaza del Hospital Civil.

Durante el mismo, los portadores del trono cedieron, como siempre, sus puestos en los varales a los médicos y personal sanitario del centro, encargados de llevar las andas de traslado hasta el lugar donde estaban los enfermos.

Vítores, rezos, poemas, plegarias, peticiones, saetas... momentos de devoción y también de esperanza para estos pacientes, que han recibido la bendición y a los que se les ha impuesto la medalla de la Hermandad. Todo ello bajo los sones de la Banda Sinfónica de la Trinidad, que dejó después pasó a la banda de cornetas y tambores de Jesús Cautivo.

Al acabar este emotivo acto, las Imágenes continuaron por las calles de su barrio, parando ante el centro de salud de calle Sevilla. Así ha seguido discurriendo el traslado, en el que en varias ocasiones tuvieron que quitar los múltiples claveles rojos y blancos de las andas. Han hecho estación asimismo frente a la Casa Hermandad del Santo Traslado y Nuestra Señora de la Soledad de San Pablo y continuaron ya hasta su Casa Hermandad del Cautivo y la Trinidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario