La Semana Santa de Toledo debió comenzar ayer con la procesión de la Soledad, Titular de la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, establecida en la Iglesia Mozárabe de Santa Justa y Rufina. La Cofradía que tiene su origen en 1644, la convierte en una de las Cofradías más antiguas de la Ciudad Imperial de Toledo, que tiene su origen en 1644
La procesión de la Soledad, es una de las procesiones con más recogimiento y silencio contemplando, a la luz de las velas que integra la candelería del paso procesional de madera de pino, las lágrimas de la Virgen de la Soledad
La Imagen es acompañada solo por mujeres de todas las edades, vestidas de negro, velo o mantilla y guantes negros, medalla de la cofradía y vela en la mano; además es escoltada por algunas de las armaduras del siglo XVII, propiedad de la Hermandad.
El agua hizo su aparición en Toledo y prohibió a los toledanos de una imagen característica de la Semana Santa española: la mantilla, la mujer vestida de negro, las procesiones de Semana Santa y el recogimiento y silencio en Castilla La Mancha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario