La sala capitular de la Agrupación de Cofradías de Málaga, se convirtió en el escenario de presentación de los actos conmemorativos del Centenario del nacimiento de Francisco Palma Burgos, imaginero y escultor malagueño considerado como uno de los más importantes recuperadores del patrimonio artístico de la Semana Santa tras la Guerra Civil.
Gracias al trabajo elaborado por una comisión organizadora al efecto, integrada por representantes de las siete corporaciones nazarenas que conservan obras del artista (Columna, Humillación, Sangre, Buena Muerte, Zamarrilla, Esperanza y Piedad), se ha confeccionado un denso programa de actividades a desarrollar durante buena parte de este año, hermanando a Málaga y a Úbeda, localidad jienense donde reposan sus restos.
La presentación de los actos estuvo presidida por Pablo Atencia, máximo responsable de la Agrupación de Cofradías, que remarcó la importancia de celebrar los mismos como “una justa iniciativa que homenajeará y reconocerá a quien tanto hizo en favor de nuestra Semana Mayor en tiempos difíciles, iniciativa ésta que desde un primer momento contó con el apoyo unánime de la Junta de Gobierno agrupacionista”. Acompañaron a Atencia el presidente de la Comisión en cuestión, Cecilio Rodríguez, y el responsable de comunicación, abogado y profesor de la Universidad de Málaga, Augusto Pansard. También estuvieron presentes los hermanos mayores de La Piedad y de Columna, Javier Torres y José Losada, respectivamente, así como el director espiritual de la hermandad de la Cruz del Molinillo, el reverendo Andrés Pérez, y el pintor José Palma, entre otros.
“El objetivo de esta comisión es doble: conocer y reconocer la figura de Palma Burgos como una de las esenciales en la historia de la ciudad de Málaga durante el pasado siglo”, argumentó Pansard en su presentación. El cofrade puso en valor al imaginero por su “enorme valor y trascendencia, ya que fue uno de los maestros del arte, y debemos comprender su producción en la Málaga de los pasados años cuarenta y cincuenta, con todo el patrimonio cofrade perdido”.
Cecilio Rodríguez, presidente de la Comisión del Centenario de Palma Burgos, agradeció la labor de todos los que vienen trabajando para llevar a buen puerto el programa de actividades: “en nuestra ciudad procesionan imágenes que fueron parte de una persona conocida, pero no reconocida por los malagueños. Este grupo humano ha trabajado por poner en valor a Palma”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario