María Santísima de la Amargura, Dolorosa de la Hermandad del Rescatado de Córdoba celebrará el próximo 17 de septiembre el LXXV Aniversario de la llegada de la Imagen a la Hermandad. Fue un 17 de noviembre de 1942. Entre los actos programados contemplan un Triduo de Acción de Gracias, dos Besamanos, un Rosario Vespertino y el rezo de la Corona Dolorosa.
Del 21 al 23 de septiembre se celebrará el Triduo a la Dolorosa del Rescate. Este acto piadoso se celebrará en la Parroquia de Santa María de Gracia y San Eulogio y estará presidido por el canónigo de la Catedral de Córdoba, Antonio Gil. El último día del Triduo, el Pregonero de la Semana Santa de Córdoba, José Juan Jiménez Güeto ensalzará a la Virgen de la Amargura. También en este acto se bendecirá la corona que el Grupo Joven regalará a la Madre de Dios de la Amargura por su LXXV Aniversario.
El 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Merced, la Dolorosa del Rescatado saldrá a las calles de Córdoba en Rosario de la Aurora. Al término del piadoso acto se celebrará Misa de Acción de Gracias.
El 29 de septiembre, María Santísima de la Amargura, será expuesta en Besamano. El 17 de noviembre se celebrará un nuevo Besamanos Extraordinario, coincidiendo con el día de la llegada de la Virgen a la Hermandad.
Por otro lado, el 29 de septiembre estará expuesta la Virgen en devoto besamanos, repitiéndose éste el 17 de noviembre, con carácter extraordinario al ser el día en el que la Amargura llegó a la cofradía hace 75 años. Además, se celebrará una Eucaristía de Acción de Gracias por el aniversario.
El 18 de noviembre la Imagen de María Santísima de la Amargura recorrerá seis Templos, además de la Iglesia Trinitaria, rezando la Corona Dolorosa. Visitará el Santuario de María Auxiliadora, las Parroquias de San Lorenzo, San Andrés, San Agustín, Jesús Nazareno y la Basílica del Juramento de San Rafael.
No hay comentarios:
Publicar un comentario