La Iglesia de San Esteban acogió el Pregón del Costalero, que en esta edición contó con la participación del sacerdote Antonio Romero Padilla, como pregonero del mismo. A las 21:00 horas comenzó la Banda de Música de "Las Cigarreras" a interpretar "Virgen del Valle" de Vicente Gómez Zarzuela, abriendo así el XXXVII Pregón del Costalero de Sevilla.
Terminada la marcha, el presentador del pregonero, Marcos Cañadas Bores (Pregonero del Costalero del año pasado), ensalzó la figura de este sacerdote cofrade, miembro de Hermandades como El Rocío de Triana, el Valle, Monte-Sión, así como las del Rocío y la Borriquita de su pueblo natal Rociana del Condado en la provincia de Huelva.
"Coronación de la Macarena", de Pedro Braña Martínez, fue el preámbulo a la palabra de Antonio Romero Padilla, quien subió al atril de San Esteban para pregonar al Costalero de Sevilla. Un Pregón donde recordó a los sacerdotes, al Papa Francisco, a las Hermanas de la Cruz, a la Banda de Música del proyecto "Fraternitas" de las 3000 viviendas, a Marta del Castillo, a las Bandas de Música que acompañan las Imágenes en la Semana Santa, porque para Antonio Romero Padilla todos somos costaleros, y cómo no, a los costaleros a los que les pidió que no olvidaran que son los pies de un Cristo vivo que está en una ventana bendiciendo a todo el que pasa delante de Él.
Con el sentimiento característico de Antonio Romero Padilla, explicó que no hay otro gremio donde más abrazos y besos se den, donde no haya más muestras de cariño, donde entre suspiro y suspiro debajo del paso se comparten desgracias y felicidades, proyectos y fracaso. Dejó en el aire lo bueno que sería antes de una salida penitencial ver a capataces y costaleros confesándose o asistiendo a las celebraciones eucarísticas..., "que no se quede en la expresión plástica de la calle", puntualizó Romero Padilla.
Pasaban las 22:00 horas cuando el Pregonero de los Costaleros de Sevilla terminaba el mismo en una Iglesia plagada de devotos y expectantes ante el mismo.
Se presentó la marcha "La Virgen de los Desamparados" de Cristóbal López Gándara, que se escuchará el próximo Martes Santo cuando María Santísima de los Desamparados salga de la Iglesia de San Esteban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario